Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Hacia un futuro sostenible: el legado de Ficohsa en su 30º aniversario

Hacia un futuro sostenible: el legado de Ficohsa en su 30º aniversario

Con motivo de su 30º aniversario, Grupo Ficohsa presentó su Memoria de Sostenibilidad 2023, un documento que resalta su recorrido y éxitos en sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza, reafirmando así su dedicación al desarrollo sostenible en la región.

Según Luis Atala, vicepresidente del Grupo Ficohsa, la sostenibilidad va más allá de ser un mero tema de responsabilidad social; es un elemento fundamental de la cultura y estrategia de la entidad. En este sentido, enfatizó: «nos esforzamos por cambiar vidas, no solo mediante nuestras soluciones financieras, sino también a través de nuestras iniciativas en toda Centroamérica».

Un legado de influencia favorable

La Memoria de Sostenibilidad 2023 de Grupo Ficohsa presenta una variada gama de iniciativas y resultados tangibles que han favorecido el desarrollo sostenible en la región. Entre los logros más sobresalientes se incluyen:

Disminución del impacto ambiental

  • Disminución del 7.7 % en la huella ecológica en Honduras.
  • Producción de 1.2 millones de kilovatios hora (kWh) de energía solar en sus instalaciones.
  • Reducción del 4.71 % en el consumo de papel por colaborador.
  • Siembra de más de 70 500 árboles a través de jornadas de reforestación.
  • Implementación del Sistema de Análisis de Riesgo Ambiental y Social (SARAS) para el financiamiento, con un incremento del 91.5 % en casos evaluados en comparación al año anterior.

Fomento del desarrollo social

  • Más de 10.2 millones de personas han sido beneficiadas por el programa de educación financiera «Tu Conciencia Financiera».
  • Facilitación de más de 8 millones de transacciones digitales a través de la Fintech TENGO, promoviendo así la inclusión financiera.
  • Incremento del 53.8 % en los saldos de préstamos de consumo y consolidación de deudas para mujeres profesionales y emprendedoras mediante el programa «Mujeres Adelante».
  • Asignación de 7.8 millones de dólares en financiamiento agrícola a 100 comunidades del país a través del programa “De Mi Tierra”.
  • Conmemoración de 25 años de dedicación a la educación por parte de Fundación Ficohsa, que ha impactado a más de 157 mil niños a nivel regional, además de dar inicio a la rehabilitación de 25 centros educativos básicos en colaboración con USAID y el gobierno de Honduras.

Refuerzo de la gobernanza

  • Implementación de un programa integral de ética para clientes, colaboradores y proveedores, administrado por un tercero independiente (Ethics Global).
  • Capacitación en temas de anticorrupción y soborno para el 98 % del personal y el 100 % de las Juntas Directivas en cada país.
  • Firma de la iniciativa de Anticorrupción y Transparencia con Transparencia Internacional (TI).
  • Revisión de la Política de Derechos Humanos, reafirmando el compromiso con la protección y el respeto de los derechos fundamentales.

Un patrimonio para el futuro

Camilo Atala, presidente de Grupo Ficohsa, sintetizó el compromiso de la organización con la sostenibilidad, al afirmar que “la grandeza y el éxito de una entidad no se evalúan por la duración de su existencia, sino por el efecto positivo que ejerce en la vida de las personas y en la comunidad en la que desarrolla sus actividades».

Los 30 años de historia de Grupo Ficohsa en Centroamérica son una prueba palpable de este compromiso, y la Memoria de Sostenibilidad 2023 representa un hito significativo en su recorrido hacia un futuro más sostenible para la región.

Ficohsa, un modelo de compromiso social

Las iniciativas de compromiso social de Grupo Ficohsa son un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde operan. El trabajo de construir bases sólidas para un futuro sostenible remarca la decisión empresarial responsable de este grupo financiero.

Los resultados alcanzados por Ficohsa evidencian la relevancia de que las empresas se comprometan con las problemáticas sociales y desarrollen proyectos alternativos que enriquezcan las oportunidades sociales, ambientales y financieras de las personas.

Para conocer más sobre el Grupo Ficohsa visita su sitio web y descubre sus programas e iniciativas.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar