Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La innovación de DeepSeek revoluciona la IA

https://diariodecuba.com/sites/default/files/images/2025-01/ia-china-eeuu.JPG

La compañía china DeepSeek ha emergido en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) con innovaciones que están transformando las dinámicas de la industria a nivel mundial. Su modelo de lenguaje R1 ha mostrado habilidades similares a las de los líderes del mercado, pero con una eficiencia en costos y uso de energía nunca antes vista. Este progreso ha producido un impacto notable en los mercados financieros y ha suscitado nuevas preguntas sobre el futuro de la IA.

A diferencia de otros modelos que necesitan enormes infraestructuras y una inversión significativa en recursos computacionales, DeepSeek ha conseguido optimizar el entrenamiento de su IA. Usando cerca de 2,000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs), comparado con las 16,000 empleadas por otras compañías, la empresa ha disminuido tanto los gastos como el impacto ambiental de sus operaciones. Esta eficiencia no solo abre la puerta al desarrollo de la IA, permitiendo que empresas más pequeñas entren en el mercado, sino que también pone en duda la necesidad de grandes inversiones en infraestructura para alcanzar avances importantes en este ámbito.

A diferencia de otros modelos que requieren infraestructuras de gran escala y una inversión considerable en recursos computacionales, DeepSeek ha logrado optimizar el proceso de entrenamiento de su IA. Utilizando aproximadamente 2,000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs), en contraste con las 16,000 que emplean otras empresas, la compañía ha reducido tanto los costos como la huella ambiental de sus operaciones. Esta eficiencia no solo democratiza el desarrollo de la IA, permitiendo que empresas más pequeñas participen en el mercado, sino que también cuestiona la necesidad de inversiones masivas en infraestructura para lograr avances significativos en el campo.

El anuncio de DeepSeek provocó una reacción inmediata en los mercados bursátiles. Empresas tecnológicas líderes, como Nvidia, experimentaron caídas notables en el valor de sus acciones debido a las expectativas de una menor demanda de chips y energía para el entrenamiento de modelos de IA. Además, proyectos de gran envergadura, como el «Stargate Project» en Estados Unidos, han sido objeto de escrutinio, ya que la propuesta de DeepSeek sugiere que es posible alcanzar resultados sobresalientes sin recurrir a infraestructuras tan extensas.

Desde un punto de vista de inversión, la llegada de DeepSeek subraya la importancia de analizar los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y de tener en cuenta factores geopolíticos en las estrategias de inversión. La habilidad de DeepSeek para crear modelos de IA de alta calidad con recursos reducidos indica que las empresas deben reconsiderar sus tácticas y ajustarse a un panorama tecnológico en rápida transformación.

El entorno geopolítico también desempeña un papel clave en este contexto. El lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek ocurre en medio de fricciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que sugiere una estrategia intencionada por parte de China para consolidarse como líder en el campo de la IA. Este acto podría verse como una reacción a las limitaciones comerciales y una declaración de la habilidad de China para innovar de manera independiente.

A pesar de los progresos de DeepSeek, líderes del sector, como Robin Li, CEO de Baidu, destacan la necesidad de seguir apostando por la infraestructura en la nube y los centros de datos para crear modelos de IA avanzados. Li aprecia la innovación de DeepSeek, pero subraya que el poder computacional aún es crucial para producir modelos de IA competitivos. Además, sugiere que el desarrollo de modelos de código abierto podría impulsar la adopción de la tecnología al fomentar el interés y la participación del público.

Analistas del sector, como Pierre Ferragu de New Street, tienen una visión positiva sobre el impacto de DeepSeek en la industria de la IA. Ferragu resalta que la optimización y la conformidad de DeepSeek con las leyes de escalamiento están alineadas con las tendencias del sector. Indica que la disminución de costos en la computación de IA y en los servicios de modelos de IA fomentará la adopción y el gasto en IA, reflejando tendencias vistas en la industria de los chips. Además, menciona que las grandes empresas tecnológicas han aumentado considerablemente sus previsiones de inversión de capital para 2025, lo que sugiere un crecimiento en las inversiones en infraestructura de IA.

Analistas del sector, como Pierre Ferragu de New Street, mantienen una perspectiva optimista sobre el impacto de DeepSeek en la industria de la IA. Ferragu destaca que la optimización y adherencia de DeepSeek a las leyes de escalamiento están en línea con las tendencias de la industria. Señala que la reducción de costos en la computación de IA y en los costos de servicio de modelos de IA impulsará la adopción y el gasto en IA, reflejando tendencias observadas en la industria de chips. Además, menciona que las principales empresas tecnológicas han incrementado significativamente sus previsiones de gasto de capital para 2025, lo que indica una aceleración en las inversiones en infraestructura de IA.

Empresas chinas de diversos sectores ya están integrando el modelo de IA de DeepSeek en sus productos y servicios. Por ejemplo, Great Wall Motor ha incorporado DeepSeek en su sistema de vehículos conectados, denominado «Coffee Intelligence». Asimismo, los principales proveedores de telecomunicaciones de China, como China Mobile, China Unicom y China Telecom, están trabajando en la implementación de la tecnología de DeepSeek en sus operaciones. Este interés ha generado un aumento en el valor de las acciones de empresas relacionadas con la IA en China, aunque algunas de ellas han advertido a los inversores sobre la incertidumbre de sus perspectivas comerciales.

En el ámbito internacional, figuras como Lord Vallance de Balham, ministro de ciencia del Reino Unido, han señalado que el desarrollo de la IA por parte de DeepSeek será beneficioso para su país. Destaca que la competencia generada por innovaciones como las de DeepSeek fomenta la aparición de nuevas empresas y una mayor innovación en el sector. Sin embargo, también enfatiza la necesidad de un desarrollo responsable y ético de la IA, subrayando la importancia de instituciones como el Instituto de Seguridad de IA del Reino Unido para evaluar los sistemas más avanzados.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar