Del 21 al 26 de abril, la capital española acoge la novena edición de la Circular Sustainable Fashion Week (CSFW), un evento que promueve la sostenibilidad en la industria de la moda a través de desfiles, conferencias y talleres. Organizado por una iniciativa enfocada en la circularidad y en colaboración con una asociación dedicada a la sostenibilidad, la innovación y la circularidad en la moda, este encuentro reúne a diseñadores, expertos y público general comprometidos con un futuro más responsable en el ámbito textil.
La edición de este año se presenta bajo el lema de un átomo, simbolizando la interconexión de todos los actores de la industria: diseñadores, fabricantes, consumidores y tecnología. Este emblema destaca la importancia de la colaboración para lograr un ecosistema de moda sostenible, donde cada componente desempeña un papel vital en la transformación del sector.
Programación destacada: pasarelas y conferencias
La CSFW 2025 ofrece una agenda diversa que incluye tres pasarelas y dos días de conferencias. El evento inaugural fue la pasarela Queen Upcycling, celebrada en una galería de arte madrileña, donde se presentaron colecciones creadas a partir de materiales reciclados y tejidos posconsumo. Firmas nacionales e internacionales mostraron su compromiso con la moda circular y la reutilización de recursos.
El jueves 24 de abril se llevará a cabo la Pasarela Ecodiseño, centrada en propuestas que integran sostenibilidad y ética en toda la cadena de valor. Marcas como Mariafe, Juana Montoya y Sylvia Calvo BCN presentarán sus diseños colaborativos, enfatizando la necesidad de alianzas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El sábado 26 de abril, la Pasarela 17 culminará la semana con un evento en el recinto de una universidad en Madrid, mostrando las obras de jóvenes creativos dedicados a la innovación y sostenibilidad ecológica.
En cuanto a las conferencias, el martes 22 de abril se desarrollarán cinco charlas y mesas redondas sobre moda y sostenibilidad, abordando temas como la inteligencia artificial aplicada al diseño y la economía circular. El miércoles 23 de abril, la reconocida académica y activista Kate Fletcher impartirá una conferencia titulada «La Moda y la Lógica de la Tierra», donde compartirá su visión sobre la relación entre la moda y la naturaleza.
Una invitación para actuar en conjunto
La CSFW Madrid 2025 no solo busca mostrar las últimas tendencias en moda sostenible, sino también fomentar una reflexión profunda sobre el papel de cada individuo en la transformación del sector. Desde diseñadores hasta consumidores, todos tienen la responsabilidad de contribuir a un sistema más justo y respetuoso con el medio ambiente.
Este acontecimiento se afirma como un pilar fundamental para fomentar la transformación hacia un sector textil más responsable y respetuoso con el medio ambiente, mostrando que la moda puede servir como un recurso eficaz para crear un porvenir más prometedor.
