Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://liberacionpopular.org/wp-content/uploads/2025/06/eternauta_accion.jpg

El avance de la IA generativa en “El Eternauta” pone en alerta a la industria creativa

El empleo de la inteligencia artificial (IA) en la producción de contenido visual ha revolucionado la industria del cine y la televisión. Un ejemplo reciente de esta evolución se observó con la serie El Eternauta de Netflix, donde se utilizó IA generativa para lograr el impactante derrumbe de un edificio en un tiempo notablemente corto. Esta es la primera ocasión en que una plataforma de streaming tan relevante incorpora la IA generativa en el metraje final de una producción, marcando un avance tecnológico destacado. No obstante, este progreso también ha generado preocupaciones sobre el impacto de la IA en el…
Leer Más
https://historiaragon.com/wp-content/uploads/2017/08/belchite.jpg

Belchite: la localidad congelada que recuerda la Guerra civil española

Ubicado en la provincia de Zaragoza, Belchite es un pueblo que ha quedado congelado en el tiempo, atrapado en el dolor y la devastación que trajo consigo la Guerra Civil Española. Sus ruinas, que aún se mantienen como testimonio de los horrores de la guerra, se han convertido en un símbolo de la lucha y la represión de aquellos años. Tras sufrir uno de los asedios más sangrientos del conflicto en 1937, el pueblo fue dejado en ruinas, y sus escombros permanecen como un recordatorio de lo que fue un capítulo trágico de la historia de España. Hoy, el Pueblo…
Leer Más
https://www.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2025/08/KPop-Demon-Hunters-Main-2025.jpg

\»KPop Demon Hunters\»: el filme animado que impacta la música y la cultura a nivel global

La película animada KPop Demon Hunters ha alcanzado un éxito sin precedentes, convirtiéndose en la producción más vista de su género en la historia de Netflix. Desde su estreno el 20 de junio, la historia de las guerreras del K-pop ha conquistado al público global no solo por su narrativa y animación, sino también por una banda sonora que ha superado a artistas consolidados en las listas musicales internacionales, consolidando un fenómeno cultural de alcance mundial.Un relato que combina aventura, melodías y autoconocimientoKPop Demon Hunters relata las aventuras de Huntr/x, un grupo femenino de K-pop compuesto por Rumi, Mira y…
Leer Más
https://www.waldorftowers.nyc/content/uploads/2023/09/001_Exterior-Park-Ave-Side_02_E2-cropped-1580424571.jpg

Waldorf Astoria reabre sus puertas en Nueva York tras ocho años de renovación histórica

Nueva York celebra la reapertura del legendario Waldorf Astoria, un hotel que desde su inauguración en 1931 ha sido sinónimo de elegancia, innovación y prestigio. Tras ocho años de intensas reformas, el emblemático edificio de Park Avenue vuelve a recibir huéspedes, conservando detalles históricos como murales y frescos originales, mientras integra lujosos interiores diseñados por Pierre-Yves Rochon. La reapertura no solo marca un hito en la historia de la hostelería de la ciudad, sino que también resalta su importancia como icono cultural y símbolo de recuperación tras la Gran Depresión.Desde su traslado a la ubicación actual, el Waldorf Astoria ha…
Leer Más
https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2019/01/thomasmann.jpg

Thomas Mann: cómo la controversia y la historia definieron su legado literario

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, fallecía en Zürich, dejando un legado literario lleno de complejidad y contradicciones. A setenta años de su muerte, su figura sigue siendo un tema de discusión, no solo por la profundidad de sus obras, sino por la controversia que acompañó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo objeto de análisis en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con los 150 años de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, actos y exposiciones en su honor, reavivando…
Leer Más
https://i.blogs.es/d876e0/martian-chronicles1/1366_2000.jpg

De favorita a rezagada: la ciencia ficción y el cambio en las listas de más vendidos

Durante varias décadas, la ciencia ficción fue un pilar en las listas de libros más vendidos, pero en los últimos años ha experimentado una caída significativa en su popularidad. A medida que nuevas tendencias y géneros, como la fantasía romántica, han capturado la atención de los lectores, la ciencia ficción ha quedado relegada a un nicho más reducido. El cambio generacional de los gustos y el auge de las adaptaciones visuales han transformado la forma en que se consume este tipo de literatura, llevando a una reconfiguración en el mercado editorial y cultural.La disminución de las ventas de ciencia ficciónEl…
Leer Más
https://static.independentespanol.com/2025/01/06/19/RESEA-BAD_BUNNY_15700.jpg

El curso de Bad Bunny en Yale: descubriendo la música y el contexto sociopolítico de Puerto Rico

La Universidad de Yale, una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, ofrecerá un curso pionero sobre Bad Bunny, el fenómeno global de la música latina. Impartido por Albert Laguna, profesor experto en estudios culturales, este curso profundizará no solo en el impacto musical del cantante puertorriqueño, sino también en la historia política y social de Puerto Rico y su relación con los Estados Unidos. El curso, centrado en su último álbum Debí tirar más fotos, busca dar un enfoque académico al estudio de la cultura popular y su vínculo con la política y la identidad.La propuesta académica surgió…
Leer Más
https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/encuentran-momia-dos-mil-anos-antiguedad-con-tatuajes.jpg

Hallazgos de tatuajes en una «momia de hielo» siberiana sacan a la luz secretos de la cultura Pazyryk

Los recientes avances en la investigación sobre una "momia de hielo" siberiana han revelado tatuajes complejos en el cuerpo de una mujer de aproximadamente 50 años, que vivió hace 2.500 años. Estos tatuajes, de gran detalle y sofisticación, incluyen figuras de animales como leopardos, ciervos, un gallo y una criatura mítica mitad león, mitad águila. Los investigadores han utilizado tecnologías avanzadas de escaneo para desvelar los intrincados diseños que, a simple vista, habrían sido casi imposibles de detectar.Este hallazgo proporciona una perspectiva singular sobre la cultura guerrera de los Pazyryk, un grupo nómada que residía en la extensa estepa entre…
Leer Más
https://cms.aldeasinfantiles.es/uploads/2024/06/Lectura-y-ninos-en-verano-1200x801.jpg

La importancia de fomentar la lectura desde la infancia para el desarrollo integral de los niños

La lectura infantil sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, a pesar de los retos y las oportunidades que presenta la convivencia entre libros y pantallas digitales. Expertos en literatura infantil y editoras de renombre coinciden en que incentivar el hábito de la lectura desde los primeros años tiene un impacto profundo en el pensamiento crítico, la creatividad y las relaciones familiares de los pequeños. A través de esta práctica, no solo se favorece el dominio del lenguaje, sino que también se contribuye al aprendizaje y la construcción de vínculos que les servirán…
Leer Más
https://explorandosinrumbofijo.com/wp-content/uploads/2014/06/SAM_2619-1024x768.jpg

La «diplomacia de la cerveza» de la República Checa: el papel de la cerveza en la diplomacia internacional

La República Checa, reconocida por ser una de las naciones con mayor tradición cervecera del mundo, ha implementado una innovadora estrategia diplomática llamada "diplomacia de la cerveza". Este enfoque busca no solo promover la calidad y la historia de su cerveza, sino también utilizarla como un medio para fomentar la interacción cultural global, compartir conocimientos y promover el respeto por una de las bebidas más emblemáticas del país. A través de la "diplomacia de la cerveza", el gobierno checo ha creado una red de colaboración con cerveceros de todo el mundo, como parte de un proyecto para internacionalizar y enseñar…
Leer Más