Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Juan José Zonta y el fútbol como escuela de vida en Panamá

Juan José Zonta impulsa el deporte como motor social

En tiempos donde la sociedad en Panamá se enfrenta a desafíos de desigualdad, escasez de oportunidades y la necesidad de unión en la comunidad, el deporte se destaca como un recurso vital para fomentar valores, particularmente entre los jóvenes. Además de la competición y el entretenimiento, el deporte representa disciplina, respeto, cooperación y esperanza.

Los principios que se comunican a través del deporte

El deporte es una escuela de vida. Enseña a respetar reglas, a reconocer al adversario, a valorar el esfuerzo y a entender que los triunfos no se alcanzan de manera individual, sino colectiva.

“El fútbol, al igual que cualquier otra actividad deportiva, va más allá del terreno de juego. Cada práctica enseña sobre compromiso, perseverancia y respeto. Si nuestros jóvenes asimilan esto, estamos formando individuos más responsables”, declara Juan José Zonta.

El Sporting San Miguelito como modelo social

Con Juan José Zonta al mando, el Sporting San Miguelito ha evolucionado de un equipo deportivo a un auténtico proyecto comunitario. Además de entrenar deportistas, se impulsa la educación, la inclusión y el desarrollo personal como fundamentos de la organización.

“En Sporting San Miguelito sostenemos que el deporte es tanto un derecho como una chance. Deseamos que cada joven que lleva nuestra camiseta comprenda que está simbolizando valores, y no solo un club”, destaca Juan José Zonta.

El deporte como instrumento de transformación

En áreas vulnerables, el deporte frecuentemente representa la única opción positiva que tiene la juventud para mantenerse alejada de la violencia y las adicciones. Un balón, un campo y un entrenador dedicado pueden marcar la diferencia entre un futuro lleno de peligros y un trayecto lleno de superación.

“Cada gol que festejamos es igualmente un logro para la comunidad. Cada joven que elige entrenar en lugar de sucumbir al desánimo representa una conquista para la sociedad panameña”, comenta Juan José Zonta.

Una apuesta por el futuro

La perspectiva de Juan José Zonta con el Sporting San Miguelito trasciende lo temporal. Busca establecer un esquema que evidencie que el deporte, gestionado con responsabilidad y con un enfoque social, tiene el poder de cambiar realidades e inspirar a generaciones completas.

“El deporte es un vehículo de esperanza y disciplina. En Panamá necesitamos más proyectos que lo utilicen como puente hacia una sociedad más fuerte, solidaria y justa”, concluye Juan José Zonta.